Cada comienzo de año, las promesas siguen y siguen
produciéndose, pero los hechos no llegan a cumplirse, o SI?
¿Ya
has hecho tus promesas para el año 2014?
He prometido que lo haré… y como
sucede siempre, tendré que trabajar para alcanzarlas, requerirán tiempo, dedicación
y sobre todo perseverancia.
- “En enero comienzo la dieta”.
- “Este año dejaré de fumar/beber”
- “Ahora sí voy a terminar ese curso de inglés”
- “Voy a llevar todas mis cuentas en un libro para no gastar tanto en tonterías”.
- “Este año sí conseguiré ahorrar.”
- “Voy a aprender a tocar la guitarra que me regalaron hace años”
- “Me voy a inscribir en el gimnasio y esta vez sí iré sin falta”
- “Voy a disminuir las horas que paso frente al ordenador”
- “voy a…….,,,,
Año nuevo, vida nueva. Esa es
la tónica general,
todo el mundo hace muchas
promesas, sobre todo las primeras horas, luego otro gallo cantará. Y es que el ímpetu en los primeros días del año es algo tradicional, imparable (durante algunas horas), y sobre todo, recomendable, ya que siempre pensamos en cómo mejorar nuestra calidad de vida y el paso a actividades más saludables.
promesas, sobre todo las primeras horas, luego otro gallo cantará. Y es que el ímpetu en los primeros días del año es algo tradicional, imparable (durante algunas horas), y sobre todo, recomendable, ya que siempre pensamos en cómo mejorar nuestra calidad de vida y el paso a actividades más saludables.
Vamos a intentar que estas magníficas promesas se cumplan….
Algunas de las promesas más coincidentes pueden ser la
siguientes:
Hacer más deporte.
Sí, todos los años igual, y es que quizás sea la promesa
que más se repite cada nuevo año, e incluso para mucha gente, cada mes, semana
o para el día siguiente.
Primero tenemos
que tener en cuenta una cosa antes de nada, y es que ir 3 días al gimnasio o
correr 20 minutos no es la solución definitiva para perder el peso
cogido durante las fiestas navideñas o durante varios meses sin hacer nada. Si
definitivamente nos queremos poner en forma, hay varias opciones:
Apuntarnos al gimnasio: es la opción quizás más usada, todos vemos cómo se llenan
los gimnasios de gente con más o menos motivación, y es que tenemos que
tener en cuenta algo que afecta a nuestro bolsillo, para no ir al cabo de unos
días, pues mejor no apuntarse y optar por otras opciones.
Como pros para escoger esta opción está sobre todo
que tenemos monitores que nos pueden indicar qué ejercicios hacer y cómo
realizarlos, además de tener la pequeña ventaja de que en esta época del año,
apetece más estar en un sitio más caliente.
Como contras está el precio del abono y que nunca es
reembolsable si nos quitamos antes de acabar el tiempo que tenemos contratado.
Salir a hacer ejercicio al aire libre: sin duda es la
opción más barata, y es que todos los años se llenan calles,
parques, carreteras y caminos de personas haciendo un poco de deporte,
dependiendo de la edad comprende entre andar, correr
o montar en bicicleta, pero también existen parques públicos en los que hay zonas para que las personas de mayor edad sigan haciendo ejercicio. Se trata de zonas habilitadas en ciertos parques en los que existen aparatos para ejercitar distintos músculos. Estos sitios, aunque estén pensados para personas mayores, los puede utilizar todo el mundo, dependiendo de la edad.
o montar en bicicleta, pero también existen parques públicos en los que hay zonas para que las personas de mayor edad sigan haciendo ejercicio. Se trata de zonas habilitadas en ciertos parques en los que existen aparatos para ejercitar distintos músculos. Estos sitios, aunque estén pensados para personas mayores, los puede utilizar todo el mundo, dependiendo de la edad.
Mejorar la
alimentación
Otro de los clásicos es la mejora de
la alimentación, ya que actualmente, y los datos lo demuestran, la alimentación empeora y el sobrepeso
aumenta a grandes pasos en España. Como pequeños actos para
incentivar este tipo de alimentación está por ejemplo el empezar a hacerse zumos naturales, que
nos recompensará con un mucho mejor sabor que los concentrados, cambiar las
típicas patatas fritas por una ensalada
variada, agregar hierbas
frescas como perejil o tomillo a platos como pasta, le dan
mucho mejor gusto.
Estos consejos fomentan una
alimentación más sana, ya que si pasamos directamente de nuestras comidas
habituales a comidas poco calóricas o menos sanas, a comer fruta, verduras,
pescados y carnes a la plancha, nos puede hacer perder la fuerza moral en poco
tiempo a ser demasiado importante el “shock”
entre unas comidas y otras, por eso se aconseja un paso paulatino.
Otras promesas

Este año es el año, es el momento
que hay que intentarlo
de verdad, y os animo a conseguir vuestros objetivos, y os
aconsejo que nunca es
tarde para empezar, no hace falta que sea día 1 de enero para
comenzar a completar las promesas, siempre hay que pensar en mejorar y en nada
que se consiga, veréis cómo la propia mejora os incentiva.
Con mis mejores deseos para
este año 2014 y
de que todos y cada uno de vuestros propósitos de hagan realidad!!!
Sportadictos.
José Enrique Vacas